1.-¿Que formatos de video hay?
RMVB, RM, MP4, 3GP, 3G2, PSP, MPG, MPEG, VOB, DVB, ASF, WMV, AVI, FLV, FLI, FLC,DV.....etc
2.-¿Como subir un video a youtube?
Lo primero que tendremos que hacer para subir vídeos a YouTube.com es registrarnos como usuario del servicio. Sólo será necesario dar un nombre y una dirección de correo electrónico.
El sistema nos enviará un mensaje de confirmación a nuestra dirección y tendremos que acudir a ella para confirmar la validez de la misma.
Descripción
Una vez confirmado el registro se nos abrirá una ventana para describir y categorizar el vídeo que queremos subir. Completaremos una breve descripción que incluirá palabras clave, para que los usuarios puedan localizar nuestro vídeo.
Subida
Otra ventana nos permitirá señalar cuál es el nombre y la ubicación del archivo de vídeo que queremos subir. Además, podremos decidir si es un vídeo público o sólo para los usuarios que señalemos.
En cuanto pulsemos el botón Upload comenzará el proceso de subida que se demorará en función del tamaño del archivo y la velocidad de nuestra conexión. El sistema no nos permite subir vídeos mayores de 100 MB.
Búsqueda
Aunque podremos modificar la descripción de nuestro vídeo en cualquier momento, ya subido se nos ofrece una vez más la posibilidad de ampliar la información, de manera que sea más fácil localizarlo posteriormente.
YouTube.com.En la página principal podremos localizar nuestro vídeo utilizando la barra de búsqueda y tecleando alguna de las palabras que designamos en la ficha. Eso sí, tendremos que esperar al menos un par de horas para que sea público.
¿Que formatode video se usa en youtube?
QuickTime Movie (MOV), el AVI y el correspondiente al estándar MPEG.
QuickTime Movie (MOV), creado por Apple, es multiplataforma y en sus versiones más recientes permite interactuar con películas en 3D y realidad virtual.
El AVI (Audio Video Interleaved, audio vídeo intercalado) es un formato también multiplataforma.
¿Que programas se usan para editar videos?
Adobe Flash Player
Los contenidos FLV pueden ser incrustados dentro de archivos SWF
MPlayer
VLC media player
edgar osito
¿A que equipo de futbol le vas?
miércoles, 30 de noviembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
buscadores
http://www.google.com.mx/
http://mx.yahoo.com/
http://www.altavista.com/
¿Que diferencias tienen?
Empezando con lo obio es el nombre, la portada de cada buscador, el saludo.
el tipo de busquedas, las paginas en las que puedes encontrar la información que buscas, incluso entre las paginas google y yahoo tienen enlaces en los cuales se puede encontrar información.
(google te da la opcon de buscar videos, fotos, noticias, traductores, correo etc.)
¿Tienen las mismas opciones?
......Pongamos un ejemplo busquemos (soles + astronomia) pondremos los primeros tres enlaces de cada pagina
yahoo!...
Descubren planetas con dos soles :
Atardeceres con dos soles ,
Google.....
http://mx.yahoo.com/
http://www.altavista.com/
¿Que diferencias tienen?
Empezando con lo obio es el nombre, la portada de cada buscador, el saludo.
el tipo de busquedas, las paginas en las que puedes encontrar la información que buscas, incluso entre las paginas google y yahoo tienen enlaces en los cuales se puede encontrar información.
(google te da la opcon de buscar videos, fotos, noticias, traductores, correo etc.)
¿Tienen las mismas opciones?
......Pongamos un ejemplo busquemos (soles + astronomia) pondremos los primeros tres enlaces de cada pagina
yahoo!...
La Astronomía Azteca
Descubren planetas con dos soles : Astronomia : Noticias de ...
Atardeceres con dos soles , (Astronomía ). - Taringa!
Google.....Descubren planetas con dos soles : Astronomia: Noticias de Ciencia ...
Atardeceres con dos soles , (Astronomía). - Taringa!
Altavista.....
¿Que diferencias hay?
Como se puede ver yahoo y google muestran paginas con informacion algo similar con fuentes parecidas en cambio altavista muestra videos que pueden informarte pero no de la misma manera que los ya mencionados anteriormente.
De la busqueda realizada..
¿Cual te gusto mas?
Para mi el que me gusto es google ya que entras mas rapidamente y e muestra la informacion, en cambio yahoo te manda a otras paginas que pueden confundirte y altavistase enfoca mas en mostrar videos.
¿Cual conocias?
Google es el mas famoso buscador y es muy facil de usar agregando que la informacion es muy completa y es en diferentes fuentes.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
abiertayadistancia.sep.gob.mx
licenciaturas...
- Administración de empresas turisticas
- Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES)
- Biotecnología
- Desarrollo comunitario
- Desarrollo de software
- Energías renovables
- Logística y transporte
- Matemáticas
- Mercadotecnia internacional
- Seguridad pública
- Tecnico Superior Universitario en Paramédico
- Tecnologia ambiental
- Telemática
univercidad virtual
¿En que consiste la univercidad virtual?Permite el aprendizaje por medios digitales en una escala más amplia.
Es una modalidad eductiva en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio,discos compactos) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece internet, como son los blogs, fundamentalmente las aulas virtuales como el LMS Moodle (es un ambiente educativo virtual, sistema de gestion de cursos, de ditribucion libre que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en linea). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e-earling. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir físicamente en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios.
Menciona 3 ventajas y desventajas de la univercidad virtual:
Ventajas:
1.- Flexibilidad de horarios
2.- El estudiante se organiza su período de estudio por sí mismo lo cual requiere cierto grado de autodisciplina.
3.- Puedes estudiar y trabajar.
Desventajas:
1.- Tendras menos compañeros
2.- No tendras el estimulo de ir a clase
3.- No escucharas la idea del profesor, necesitaras automotivarte
Páginas de univercidades virtuales en mexico:
http://www.udlap.mx/maestriasporinternet/
http://www.cuaed.unam.mx/principal.html
http://www.i.edu.mx/promo.asp?gclid=CJeIucqczqwCFRG4tgodmDs-7Q
¿cual elegiria?
maestrias por internet
¿porque?
por qué los terminos y los argumentos para convencer a los jovenes de que ingresen son muy buenos ademas que no tiene costo alguno.
Es una modalidad eductiva en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio,discos compactos) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece internet, como son los blogs, fundamentalmente las aulas virtuales como el LMS Moodle (es un ambiente educativo virtual, sistema de gestion de cursos, de ditribucion libre que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en linea). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e-earling. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir físicamente en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios.
Menciona 3 ventajas y desventajas de la univercidad virtual:
Ventajas:
1.- Flexibilidad de horarios
2.- El estudiante se organiza su período de estudio por sí mismo lo cual requiere cierto grado de autodisciplina.
3.- Puedes estudiar y trabajar.
Desventajas:
1.- Tendras menos compañeros
2.- No tendras el estimulo de ir a clase
3.- No escucharas la idea del profesor, necesitaras automotivarte
Páginas de univercidades virtuales en mexico:
http://www.udlap.mx/maestriasporinternet/
http://www.cuaed.unam.mx/principal.html
http://www.i.edu.mx/promo.asp?gclid=CJeIucqczqwCFRG4tgodmDs-7Q
¿cual elegiria?
maestrias por internet
¿porque?
por qué los terminos y los argumentos para convencer a los jovenes de que ingresen son muy buenos ademas que no tiene costo alguno.
viernes, 18 de noviembre de 2011
computrabajo.com.mx
¿Que tipo de sitio web es?
Es un sitio en donde como su nombre lo dice puedes buscar trabajo en linea con una mayor posibilidad de encontrar lo que buscas ya sea sueldo, lugar, tiempo que quieres trabajar, dia, fecha en que puedes iniciar a laborar.
Servisios con los que cuenta:
para una empresa: puedes publicar tus ofertas de trabajo completamente gratis, crear una pagina con los datos de la empresa en su directortio y se pueden buscar entre miles de curriculos para ver a los profesionales del paìs.
Para descemplado(s):
Puede publicar su curriculo en la pagina y darse a conocer a cientos de empresas de mexìco.
¿Es gratuita o cuesta algo?
Es completamente gratuita.
¿Es de gobierno o es una empresa privada?
es una empresa privada del pais.
¿Cuales crees que sean los financiamientos de este sitio?
Ni idea... tal ves sean las empresas que se suscriben a este sitio y le dan meritos por lo que hicieron por ellos.
¿cuales son los criterios de busqueda para un trabajo?
la mayoria de los que aparecen exigen la mayoria de edad hasta los 27 años, con oportunidad para ambos sexos, y el minimo de estudios requeridos es la preparatoria.
Es un sitio en donde como su nombre lo dice puedes buscar trabajo en linea con una mayor posibilidad de encontrar lo que buscas ya sea sueldo, lugar, tiempo que quieres trabajar, dia, fecha en que puedes iniciar a laborar.
Servisios con los que cuenta:
para una empresa: puedes publicar tus ofertas de trabajo completamente gratis, crear una pagina con los datos de la empresa en su directortio y se pueden buscar entre miles de curriculos para ver a los profesionales del paìs.
Para descemplado(s):
Puede publicar su curriculo en la pagina y darse a conocer a cientos de empresas de mexìco.
¿Es gratuita o cuesta algo?
Es completamente gratuita.
¿Es de gobierno o es una empresa privada?
es una empresa privada del pais.
¿Cuales crees que sean los financiamientos de este sitio?
Ni idea... tal ves sean las empresas que se suscriben a este sitio y le dan meritos por lo que hicieron por ellos.
¿cuales son los criterios de busqueda para un trabajo?
la mayoria de los que aparecen exigen la mayoria de edad hasta los 27 años, con oportunidad para ambos sexos, y el minimo de estudios requeridos es la preparatoria.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
software educativo
¿Que es un software educativo?El enfoque del software abierto educativo, por el contrario, enfatiza más el aprendizaje creativo que la enseñanza. El software resultante no presenta una secuencia de contendidos a ser aprendida, sino un ambiente de exploración y construcción virtual, también conocido como micromundo. Con ellos los aprendices, luego de familiarizarse con el software, pueden modificarlo y aumentarlo según su interés personal, o crear proyectos nuevos teniendo como base las reglas del micromundo. Las críticas más comunes contra este tipo de software son:
Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de la características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación.
Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.
¿Que es un simulador educativo?
- En un ambiente donde se use software educacional abierto, no todos los aprendices aprenderán la misma cosa, y por consiguiente los métodos de evaluación tradicionales son poco adecuados.
- La dirección de tales ambientes de aprendizaje requiere mayor habilidad por parte del educador. Ya que en este caso su papel no será el de enseñar contenidos sino de hacer notar las estrategias de apredizaje que el estudiante encuentra valiosas (al abordar un proyecto concreto) y ayudarle a transferirlas a otros contextos.
Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de la características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación.
Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.
¿Que es un simulador educativo?
Un simulador es un símil de la realidad. Es quizá la aplicación que más aprovecha las especificaciones de la computadora como recurso de aprendizaje y que cada día se extiende más en áreas tanto de educación como de administración.
El simulador permite al estudiante aprender de manera práctica, a través del descubrimiento y la construcción de situaciones hipotéticas. Un simulador tiene la ventaja de permitirle al estudiante desarrollar la destreza mental o física a través de su uso y ponerlo en contacto con situaciones que pueden ser utilizadas de manera práctica. Si son usados en trabajo colaborativo, estimulan el trabajo en equipo al estimular la discusión del tema.
A través de él, podemos experimentar situaciones prospectivas como en el caso del simulador Galileo 2, propuesto en la Sesión 8. El simulador que bajamos mi compañera Pili Ruiz y yo, fue el de Ecosistemas, un laboratorio de biología con el que pueden llevarse a cabo experimentos interesantes. La Fundación Rosenblueth y el ILCE son los creadores de este simulador.
El mismo nos permite acceder de manera virtual y a escala, al modelo de un sistema real, así como llevar a término experimentos con el mismo, con la finalidad de que podamos comprender su comportamiento o evaluar nuevas estrategias.
Este simulador corresponde al primer curso de biología a nivel secundaria y su objetivo es que el alumno se familiarice con el tema de los ecosistemas.
Trabajar con este simulador fue para mí una experiencia muy grata, fue como hacer una regresión a mis años de secundaria y me puse a pensar cuánto hubiera disfrutado de este recurso de haberlo tenido en los 70s.
La intención del mismo es que el alumno aprenda acerca de este tema prácticamente jugando.
Para empezar a trabajar se echa a andar el simulador en donde una voz femenina nos introduce a su uso de una manera clara y sencilla. Este simulador es visualmente atractivo por los colores que tienen las pantallas; tiene voces y permite la interacción alumno-contenido-alumno.
El simulador permite al estudiante aprender de manera práctica, a través del descubrimiento y la construcción de situaciones hipotéticas. Un simulador tiene la ventaja de permitirle al estudiante desarrollar la destreza mental o física a través de su uso y ponerlo en contacto con situaciones que pueden ser utilizadas de manera práctica. Si son usados en trabajo colaborativo, estimulan el trabajo en equipo al estimular la discusión del tema.
A través de él, podemos experimentar situaciones prospectivas como en el caso del simulador Galileo 2, propuesto en la Sesión 8. El simulador que bajamos mi compañera Pili Ruiz y yo, fue el de Ecosistemas, un laboratorio de biología con el que pueden llevarse a cabo experimentos interesantes. La Fundación Rosenblueth y el ILCE son los creadores de este simulador.
El mismo nos permite acceder de manera virtual y a escala, al modelo de un sistema real, así como llevar a término experimentos con el mismo, con la finalidad de que podamos comprender su comportamiento o evaluar nuevas estrategias.
Este simulador corresponde al primer curso de biología a nivel secundaria y su objetivo es que el alumno se familiarice con el tema de los ecosistemas.
Trabajar con este simulador fue para mí una experiencia muy grata, fue como hacer una regresión a mis años de secundaria y me puse a pensar cuánto hubiera disfrutado de este recurso de haberlo tenido en los 70s.
La intención del mismo es que el alumno aprenda acerca de este tema prácticamente jugando.
Para empezar a trabajar se echa a andar el simulador en donde una voz femenina nos introduce a su uso de una manera clara y sencilla. Este simulador es visualmente atractivo por los colores que tienen las pantallas; tiene voces y permite la interacción alumno-contenido-alumno.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Grupos de discusion.
¿Que es un grupó de discusion?
Es un foro en línea en que los participantes opinan agregando un mensaje de texto al foro. El término es similar a grupo de noticias de Usenet. Usenet es un antiguo conjunto de grupos de noticias que todavía tiene tráfico, pero otras alternativas han aparecido usando la WWW por medio del grupo de discusión....
¿Que caracteristicas tiene?
Este peculiar grupo posee Personas qué: Ofrecen datos, son de naturaleza cualitativa, y en una conversación guiada, donde el tema interesa a todos los miembros.
*Se caracteriza por un sentido abierto, flexible, lo que permite a través de la discusión entre sus integrantes desviar esta misma, en donde esta información puede ser provechosa.
*Tiene "una validez subjetiva", aquí el contenido de la discusión es comprensible, en donde se utiliza los comentarios textuales de los integrantes de la entrevista grupal, aquí los miembros del grupo designan a un facilitador que los guíe bajo con clima democrático, sin dominio, y con participación activa y libre.
¿Que medidas de seguridad, etica y conducta debemos tener en un grupo de discusion?
Los miembros del grupo deben aprender a escuchar a los demás, centrándose más en las ideas que en las personas que lo expresan por ejemplo: una persona es desagradable por alguna razón y tendemos a rechazar cualquiera idea que venga de ella, por buena que sea, también es cierto que cuando una persona nos cae bien, aceptamos cualquier cosa que diga.
Estos han de ser solidarios con las conclusiones a las que llegue, puesto que son productos de una discusión participativa y democrática. Ya que sin algún miembro esta en desacuerdo con una conclusión es muy difícil que coopere con su ejecución
1.Se reúnen los miembros del grupo.
2.Designan a un Facilitador y a un Secretario
3.El Facilitado formula con precisión el tema que se va a analizar.
4.Conjuntamente con el grupo, se establecen las normas a seguir.
5.Los miembros del grupo exponen sus ideas, en forma espontánea, cuya discusión será cordial, cooperativa y con buen humor.
6.Se formula conclusiones, por consenso o por votación y serán registradas.
Importante: En los grupos de discusión las decisiones a las que llegue serán compartidas por todo el grupo, ya de ello depende que puedan llevarse a la acción.
*Lo interesante de los grupos de discusión es que éstos trabajan con la percepción de los integrantes, vale decir, con sentimientos, manera de pensar de los miembros del grupo los estos prestan atención a las percepciones de los usuarios y los grupos de discusión tienen un propósito muy definido, para el cual funcionan particularmente bien: determinar las percepciones, sentimientos y maneras de pensar de los consumidores".
*Desde esta perspectiva todo el material que recoge y aporta el grupo de discusión es cualitativo, ya que se trabaje sobre la base de "actitudes, percepciones, opiniones de los integrantes del grupo"
*En este sentido el investigador juega un rol muy importante: de moderador, él debe estar atento, observar y escuchar lo que se plantea en la conversación grupal.
* Es importante: No evitar los desacuerdos amistosos o algún acaloramiento pasajero. Lo importante es discutir las ideas sin alusiones o ataques personales.
Es un foro en línea en que los participantes opinan agregando un mensaje de texto al foro. El término es similar a grupo de noticias de Usenet. Usenet es un antiguo conjunto de grupos de noticias que todavía tiene tráfico, pero otras alternativas han aparecido usando la WWW por medio del grupo de discusión....
¿Que caracteristicas tiene?
Este peculiar grupo posee Personas qué: Ofrecen datos, son de naturaleza cualitativa, y en una conversación guiada, donde el tema interesa a todos los miembros.
*Se caracteriza por un sentido abierto, flexible, lo que permite a través de la discusión entre sus integrantes desviar esta misma, en donde esta información puede ser provechosa.
*Tiene "una validez subjetiva", aquí el contenido de la discusión es comprensible, en donde se utiliza los comentarios textuales de los integrantes de la entrevista grupal, aquí los miembros del grupo designan a un facilitador que los guíe bajo con clima democrático, sin dominio, y con participación activa y libre.
¿Que medidas de seguridad, etica y conducta debemos tener en un grupo de discusion?
Los miembros del grupo deben aprender a escuchar a los demás, centrándose más en las ideas que en las personas que lo expresan por ejemplo: una persona es desagradable por alguna razón y tendemos a rechazar cualquiera idea que venga de ella, por buena que sea, también es cierto que cuando una persona nos cae bien, aceptamos cualquier cosa que diga.
Estos han de ser solidarios con las conclusiones a las que llegue, puesto que son productos de una discusión participativa y democrática. Ya que sin algún miembro esta en desacuerdo con una conclusión es muy difícil que coopere con su ejecución
1.Se reúnen los miembros del grupo.
2.Designan a un Facilitador y a un Secretario
3.El Facilitado formula con precisión el tema que se va a analizar.
4.Conjuntamente con el grupo, se establecen las normas a seguir.
5.Los miembros del grupo exponen sus ideas, en forma espontánea, cuya discusión será cordial, cooperativa y con buen humor.
6.Se formula conclusiones, por consenso o por votación y serán registradas.
Importante: En los grupos de discusión las decisiones a las que llegue serán compartidas por todo el grupo, ya de ello depende que puedan llevarse a la acción.
*Lo interesante de los grupos de discusión es que éstos trabajan con la percepción de los integrantes, vale decir, con sentimientos, manera de pensar de los miembros del grupo los estos prestan atención a las percepciones de los usuarios y los grupos de discusión tienen un propósito muy definido, para el cual funcionan particularmente bien: determinar las percepciones, sentimientos y maneras de pensar de los consumidores".
*Desde esta perspectiva todo el material que recoge y aporta el grupo de discusión es cualitativo, ya que se trabaje sobre la base de "actitudes, percepciones, opiniones de los integrantes del grupo"
*En este sentido el investigador juega un rol muy importante: de moderador, él debe estar atento, observar y escuchar lo que se plantea en la conversación grupal.
* Es importante: No evitar los desacuerdos amistosos o algún acaloramiento pasajero. Lo importante es discutir las ideas sin alusiones o ataques personales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)